Política de Cookies

QUE SON LAS COOKIES?

 

Las cookies son pequeños archivos de datos que se reciben en el terminal desde el sitio web visitado y se usan para registrar ciertas interacciones de la navegación en un sitio web almacenando datos que podrán ser actualizados y recuperados. Estos archivos se almacenan en el dispositivo del usuario y contiene datos anónimos que no son perjudiciales para su equipo. Se utilizan para recordar las preferencias del usuario, como el idioma seleccionado, datos de acceso o personalización de la página web o App.

 

Las cookies o dispositivos de almacenamiento han estado tradicionalmente asociados a las páginas web. Sin embargo, estos son actualmente utilizados tanto en páginas web como en otro tipo de plataformas y aplicaciones (por ejemplo, las Apps para teléfonos inteligentes y tablets).

 

Las cookies también pueden ser utilizadas para registrar información anónima sobre cómo un visitante que utiliza un sitio. Por ejemplo, desde qué página web/App ha accedido, o si ha utilizado un "banner" publicitario para llegar.

 

Los servicios de la sociedad de la información pueden ser prestados por el editor a través una plataforma, aplicación informática o un sitio web/App al cual accede el usuario desde su equipo terminal.

 

1.    ¿POR QUE UTILIZAMOS COOKIES?

 

Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar el uso del sitio web y mostrar publicidad con las preferencias sobre la base de un perfil elaborado a partir de los hábitos de navegación del usuario.

 

HIPOTECATE, utiliza cookies Técnicas y Analíticas para nuestro sitio web que le permitirán utilizar áreas seguras, opciones personalizadas, etc. Además, HIPOTECATE, utiliza cookies que recogen datos relativos al análisis de uso de la web. Estas se utilizan para mejorar el servicio al usuario midiendo el uso y el rendimiento de la web, para optimizarla y personalizarla.

 

• Cookie de Google, ANALYTICS: Google ANALYTICS es un servicio gratuito que ofrece Google Inc. y que recoge información sobre las páginas de la web consultada, a qué hora, qué navegador Web, etc. Posteriormente, esta información se envía a los servidores de Google Inc.

 

2.    ¿QUE USO LE DAMOS A LOS DIFERENTES TIPOS DE COOKIES?

 

Según su finalidad:

 

• Cookies técnicas: son aquellas que permiten al usuario la navegación a través de una página web, plataforma o aplicación y la utilización de las diferentes opciones o servicios. Por ejemplo, las que sirven para el mantenimiento de la sesión, la gestión del tiempo de respuesta, rendimiento o validación de opciones, utilizar elementos de seguridad y compartir contenidos.


• Cookies de preferencias o personalización: Son las que permiten recordar información para que el usuario acceda al servicio con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios, como, por ejemplo, el idioma, el número de resultados a mostrar cuando el usuario realiza una búsqueda, el aspecto o contenido del servicio en función del tipo de navegador a través del cual el usuario accede al servicio o de la región desde la que accede al servicio, etc.

 

• Cookies de análisis o medición (analytics): Son las que permiten al responsable de las mismas el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de los sitios web o App a los que están vinculadas, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios. La información recogida mediante este tipo de cookies se utiliza en la medición de la actividad de los sitios web, aplicación o plataforma, con el fin de introducir mejoras en función del análisis de los datos de uso que hacen los usuarios del servicio.

 

• Cookies publicitarias/de publicidad: Son las que, tratadas por el administrador de la App o por terceros, nos permiten analizar sus hábitos de navegación en Internet para que podamos mostrarle publicidad relacionada con su perfil de navegación. Las cookies publicitarias permiten la gestión de los espacios publicitarios en base a criterios concretos.

 

Son las que almacenan información del comportamiento de los usuarios obtenida a través de la observación continuada de sus hábitos de navegación, lo que permite desarrollar un perfil específico para mostrar publicidad en función del mismo.

 

Tipo de cookies según el plazo de tiempo que permanecerán activas:

 

• Cookies de sesión: Son aquellas diseñadas para recabar y almacenar datos mientras el usuario accede a una página web/App. Se suelen emplear para almacenar información que solo interesa conservar para la prestación del servicio solicitado por el usuario en una sola ocasión (por ejemplo, una lista de productos adquiridos) y desaparecen al terminar la sesión.

 

• Cookies persistentes: Son las que los datos siguen almacenados en el terminal y pueden ser accedidos y tratados durante un periodo definido por el responsable de la cookie, y que puede ir de unos minutos a varios años. A este respecto debe valorarse específicamente si es necesaria la utilización de cookies persistentes, puesto que los riesgos para la privacidad podrían reducirse mediante la utilización de cookies de sesión. En todo caso, cuando se instalen cookies persistentes, se recomienda reducir al mínimo necesario su duración temporal atendiendo a la finalidad de su uso.

 

Las obligaciones legales impuestas por la normativa son dos, la obligación de transparencia y la obligación de obtención del consentimiento explícito del usuario del sitio Web.

 

De acuerdo con la naturaleza de su actividad empresarial, el modelo de negocio que desarrollan y el alcance de su responsabilidad, se recomienda llevar a cabo una revisión de las cookies que se utilizan, bien internamente, bien con el asesoramiento de entidades especializadas.


 

Esta revisión tendrá como objetivo identificar las cookies que se están utilizando, analizando si son cookies propias o de terceros, de sesión o persistentes, y concretando su función para poder decidir si las mismas se encuentran o no en el ámbito de aplicación del artículo 22.2. Teniendo en cuenta los posibles cambios que se pueden producir en la gestión y uso de las cookies, es recomendable realizar periódicamente esta revisión a fin de actualizar la información disponible sobre estas cookies. En todo caso, se recuerda la conveniencia de que las soluciones que se implementen para dar cumplimiento a las obligaciones del art. 22.2 de la LSSI deben ser tecnológicamente neutrales y que, por tanto, deben ser soluciones que la mayoría de navegadores reconozcan.

 

3.- ENLACE PARA LA IDENTIFICACIÓN DE LAS COOKIES:

 

Es aconsejable que la información expuesta a través de la cual gestiona las cookies (incluyendo cómo revocar el consentimiento y eliminar las cookies) esté a su disposición de forma accesible y permanente en todo momento a través de la página web, aplicación o servicio en línea de que se trate. A estos efectos, y sin perjuicio de otras soluciones que puedan adoptarse, se considerará que se cumple dicho requisito cuando el sistema de gestión de las cookies (panel de configuración o un CMP, que permite a los propietarios de los sitios web o App obtener, gestionar y difundir el consentimiento de los consumidores) y que esté integrado en la propia política de cookies o cuando se incluya en esta política un enlace que lleve directamente al sistema de gestión o panel de configuración.

Estas cookies, deben cumplir con el RGPD-UE-2016/679, la, LOPDGDD-3/2018, la normativa de la LSSI-CE-34/2002, modificada el 09/05/2023, y la GUIA sobre el uso de las cookies de julio de 2023, de la AEPD con criterios de la CEPD.

 

COOKIES PROPIAS EN USO:

 

Se han permitido las siguientes cookies al visitar esta página web:


Solución de Terceros Tipo/Propósito Proveedor Política de Privacidad y opciones
Google Analytics Ubicación: Google Maps proporciona un servicio de mapas. Registra el origen del usuario y las keywords utilizadas. Genera un prefijo único con fines analíticos. Analíticas: Google proporciona datos anónimos sobre las visitas a la página web. Vídeos: Youtube permite la subida y visualización de vídeos. Utiliza cookies para medir las visualizaciones o registrar eventos. Interacción Social: Google permite que la información de la WEB sea compartida en su red social Google + Google Inc. Privacidad





Rechazar
Add to any Interacción social: Permite que la web sea compartida en redes sociales. AddToAny Privacidad

No rastrear

Rechazar publi. 3º
Adobe Omniture Analíticas: Omniture proporciona datos anónimos sobre las visitas a nuestra web y nos permite hacer pruebas y evaluar la mejor manera de presentar la web a nuestros usuarios. Adobe Systems Incorporated Privacidad

Cookies

Rechazar
YouTube Web Video Google Inc. Privacidad
Facebook Facebook Like, Comments, Feed Facebook Inc. Privacidad

Complentos
Twitter Follow Us Facebook Inc. Privacidad

Complentos

¿Cómo se puede rechazar, desactivar y eliminar las cookies utilizadas en nuestro sitio web?

El Usuario tiene la opción de impedir o rechazar el uso de cookies, desactivar y eliminarlas en cualquier momento respecto de su navegación por este sitio web.

 

La mayoría de navegadores web permite gestionar, en cualquier momento, las preferencias del Usuario sobre el uso de las Cookies. El Usuario puede ajustar su navegador para que rechace.

 

Cookies o elimine determinadas Cookies según su criterio.

 

Para la configuración de nuestras Cookies (permitir, bloquear o eliminar las Cookies) y las de terceros el Usuario puede hacerlo mediante la configuración de las opciones del navegador instalado en su ordenador.


Firefox 
https://support.mozilla.org/es/kb/Deshabilitar%20c...

Chrome 
http://support.google.com/chrome/bin/answer.py?hl=...

Internet Explorer 
http://windows.microsoft.com/es-es/internet-explor...

Safari -> Seleccione Safari > Preferencias, haga clic en Privacidad

Opera 
http://help.opera.com/Windows/11.50/es-ES/cookies....

Windows Phone 
https://support.microsoft.com/es-es/help/10635/win...

Android ->Ajustes del navegador utilizado->Privacidad del navegador utilizado


El Usuario puede revocar su consentimiento para el uso de cookies en su navegador a través de las indicaciones anteriores.

Para deshabilitar cookies y dispositivos de almacenamiento y recuperación de datos individualmente se puede instalar en el navegador la extensión “Ghostery”.

El Usuario debe tener en cuenta que algunas características de los contenidos de este sitio web solo están disponibles si se permite la instalación de Cookies en su navegador. Si decide no aceptar o bloquear determinadas Cookies (en función de su finalidad), puede que esto afecte, total o parcialmente, al funcionamiento normal de la página web o que impida el acceso a algunos servicios de la misma.


Actualizaciones y cambios en la Política de cookies.

El responsable puede modificar esta Política de Cookies en función de cambios en el uso de Cookies en su sitio web, de nuevas exigencias legislativas, reglamentarias, o con la finalidad de adaptar dicha política a las instrucciones dictadas por las autoridades de control, en concreto, la Agencia Española de Protección de Datos.

Es posible por tanto que se produzcan cambios significativos en esta Política de Cookies los cuales serán publicados en la misma. Pero será responsabilidad del Usuario acceder a esta Política de forma periódica para conocer cualquier cambio, sin perjuicio de la posibilidad de comunicar a los usuarios del sitio web dichos cambios mediante un aviso informativo en nuestro sitio web y/o a través de otros medios.